Vamos acercándonos ya al final del año y del trimestre. ¡No nos despistemos!
Lengua, tema 5: vocabulario (
diminutivos, aumentativos y despectivos); ortografía (
la tilde en interrogativos y exclamativos); gramática (
pronombres personales,
demostrativos y posesivos).
 |
Sierra de Tejeda y Almijara |
Matemáticas, tema 5:
Números positivos y negativos (para todo el tema).
Ordenación y comparación de números enteros.
Actividad para comparar.
Suma de números enteros del mismo signo.
Suma de números enteros de distinto signo.
Problemas.
Conocimiento, tema 5:
Nuestro papel en los ecosistemas.
Alteramos los ecosistemas.
Debemos proteger el planeta.
Repaso de los ecosistemas.
Los
diminutivos:
son sufijos que dan un significado inferior a la cosa o persona de la
que se habla. Los más comunes son:
- -ito, -ita: gordito, mayorcito.
- -cito, -ecito: lucecita.
- -ico,-ica: bonico, perrico.
- -illo, -illa: sustituto de ito.
- -ete, -eta: amiguete.
- -in, -ina: pelin, poquitin.
Los aumentativos: aumentan el significado de los objetos,
personas o cosas.
- -ote, -ota: grandote, amigote.
- -on, -ona: pilón, platón.
- -azo, -aza, -tazo, -taza: golpetazo, pelotazo, platazo.
Los despectivos: son aquellas sufijos que indican a la
palabra algo malo o de mala calidad:
- -orro, -orra: tintorro.
- -ucho: casucha.
- -azo, aza: pelmazo.
- -ote, ota: papelote.
- -uza: gentuza.
- -acho: poblacho.