viernes, 14 de septiembre de 2012

Repasamos el curso anterior (IV)

Durante estas dos primeras semanas de curso, vamos a repasar lo estudiado en el año pasado.

Para Lengua de 5º (repasamos 4º: diez, once y doce).


Cursos de un río
Para Matemáticas de 5º (repasamos 4º: diez, once y doce).

Para Conocimiento de 5º (repasamos 4º: diez, once y doce).


Para Matemáticas de 6º (repasamos 5º: diez, once y doce).


Para Lengua de 6º (repasamos 5º: diez, once y doce).

Para Conocimiento de 6º  (repasamos 5º: diez, once y doce).

jueves, 13 de septiembre de 2012

Repasamos el curso anterior (III)

Durante estas dos primeras semanas de curso, vamos a repasar lo estudiado en el año pasado.

Para Lengua de 5º (repasamos 4º: siete, ocho y nueve).


Relieve de España
Para Matemáticas de 5º (repasamos 4º: siete, ocho y nueve).

Para Conocimiento de 5º (repasamos 4º: siete, ocho y nueve).


Para Matemáticas de 6º (repasamos 5º: siete, ocho y nueve).


Para Lengua de 6º (repasamos 5º: siete, ocho y nueve).

Para Conocimiento de 6º  (repasamos 5º: siete, ocho y nueve).

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Repasamos el curso anterior (II)

Durante estas dos primeras semanas de curso, vamos a repasar lo estudiado en el año pasado.

Para Lengua de 5º (repasamos 4º: cuatro, cinco y seis).


Plantas en un jardín
Para Matemáticas de 5º (repasamos 4º: cuatro, cinco y seis).


Para Conocimiento de 5º (repasamos 4º: cuatro, cinco y seis).


Para Matemáticas de 6º (repasamos 5º: cuatro, cinco y seis).

Para Lengua de 6º (repasamos 5º: cuatro, cinco y seis).

Para Conocimiento de 6º  (repasamos 5º: cuatro, cinco y seis).

lunes, 10 de septiembre de 2012

Repasamos el curso anterior

Durante estas dos primeras semanas de curso, vamos a repasar lo estudiado en el año pasado.

Para Lengua de 5º (repasamos 4º: uno, dos y tres).

Una rambla andaluza
Para Lengua de 6º (repasamos 5º: uno, dos y tres).

Para Matemáticas de 5º (repasamos 4º: uno, dos y tres).

Para Matemáticas de 6º (repasamos 5º: uno, dos y tres).

Para Conocimiento de 5º (repasamos 4º: uno, dos y tres).

Para Conocimiento de 6º  (repasamos 5º: uno, dos y tres).

Iniciamos el camino: ¡Que sea fructífero!

jueves, 5 de julio de 2012

¡Vacaciones!

Ya está preparado el DVD de recuerdo del centro.

A partir del lunes 9, de 10 a 13 horas, podéis recogerlos en Secretaría.

¡Avisad a los compañeros/as!

Fondo escenario de la fiesta fin de curso 2012
Felices vacaciones.

lunes, 11 de junio de 2012

Repaso tema 15 (en "Cono": tema 14)

Catedral y Giralda. Sevilla
Llegamos a final de curso y, como ya sabemos, al final de una etapa de nuestras vidas como estudiantes.
Pasamos al Instituto. Iniciaremos nuevo ciclo el curso próximo.

Lengua, tema 15: metáfora y metonimia; palabras sin normas ortográficas; las lenguas de España.

Matemáticas, tema 15: experiencias aleatorias; clases de sucesos; probabilidad de un suceso.

Conocimiento, tema 14; siglos XVI, XVII y XVIII; la Edad Moderna.

¡Buena fiesta fin de curso! ¡Felices vacaciones!

lunes, 4 de junio de 2012

La Edad Moderna

El tranvía de Vélez-Málaga
Ya llegamos al final del curso y pronto obtendremos nuestra merecida recompensa: las buenas (esperamos) notas y las vacaciones de verano.
Y salir del colegio para iniciar una nueva etapa escolar en nuestras vidas: el Instituto.

Para Lengua: vocabulario (la metáfora y la metonimia; para acceder pincha en "figuras literarias"); ortografía (palabras sin normas ortográficas; elige a la izquierda "otras" y luego "expresiones difíciles"); gramática (las lenguas de España, elementos de la comunicación).

Para Matemáticas: azar y probabilidad; operaciones cruzadas, juego de cálculo mental, si haces 10 series, tienes nota como en un control; situaciones y experiencias aleatorias; clases de sucesos; probabilidades y fracciones.

Para Conocimiento: la Edad Moderna; principales acontecimientos; la época de los descubrimientos; el Siglo de Oro; la España de los Reyes Católicos; España en los siglos XVI y XVII; España en el siglo XVIII; y, por último, Andalucía en la Edad Moderna.